Muy contenta de la inclusión de mis dos añadas «Suaños» y «Nana para mi niña» en el concierto del Sonor Ensemble el próximo 10 de Marzo.
En la voz fantástica de Gudrun Olafsdotir y el piano de Sebastián Mariné, sonarán seguro de lujo!!

Muy contenta de la inclusión de mis dos añadas «Suaños» y «Nana para mi niña» en el concierto del Sonor Ensemble el próximo 10 de Marzo.
En la voz fantástica de Gudrun Olafsdotir y el piano de Sebastián Mariné, sonarán seguro de lujo!!
El pasado 29 de Diciembre, al borde del próximo año, fue un día muy especial en el Centro Niemeyer. De nuevo sonaron mis «Añadas, canciones para soñar despierto» en la voz de Paula Lueje, el piano de María Cueva, los poemas de Marta Mori, Esther García López, Pilar Sánchez Vicente, Laura Marcos y Marisa López Diz y las ilustraciones de Sofía Lueje.
Que un espectáculo con cincuenta minutos de música de una compositora actual se realice por tercera vez en este 2019 no deja de ser un milagro!!
Espero que el 2020 nos traiga algunos milagros más!
Todavía con la resaca emocional después del estreno de «Añadas, canciones para soñar despierto».
Sólo puedo decir GRACIAS!!!
Allí, en directo, @Carlos Roces nos retrató en blanco y negro.
Una tarde INOLVIDABLE.
Seguimos soñando!!!!
«Las canciones llevan consigo recuerdos y, cuando se trata de añadas, llevan consigo la nostalgia de aquellas melodías que hacían de preludio a los sueños».
Así comienza la noticia del periódico El Comercio (Diario de Asturias), comentando nuestro concierto de estreno de este sábado 14 de Septiembre.
El «Proyecto Añadas» estuvimos hablando con Alicia Álvarez sobre el estreno de «Añadas, canciones para soñar despierto» el próximo 14 de Septiembre en el Antiguo Instituto de Gijón.
El día 14 de Septiembre tendrá lugar el ESTRENO de mi obra «Añadas, canciones para soñar despierto» que desarrolla un conjunto de canciones líricas y piezas pianísticas sobre textos de escritoras asturianas.
En el elenco: Paula Lueje, soprano y María Cueva al piano, las escritoras Marta Mori de Arriba, Esther García López, Pilar Sánchez Vicente y Laura Marcos y yo misma que actuaremos como recitadoras y Sofía Lueje a cargo de la parte visual.
El DÚO ATLÁNTICA formado por Gudrùn Ólafsdóttir y Francisco Javier Jaúregui, estrenó ayer, 8 de Mayo, dos de las añadas que forman parte del ciclo #Proyecto Añadas.
Una interpretación fantástica la que hicieron estos dos grandes músicos de estas canciones de cuna, que llevan textos de María Esther García López (Suaños) y Marta Mori de Arriba (Añada de los dos hermanos)
Una tarde fantástica que compartí con otras compositoras y amigos presentes en el concierto.
GRACIAS INFINITAS!!
SÁBADO DE GRABACIÓN
La «Añada de los dos hermanos» da otro pasito más.
El primer paso lo dió Marta Mori cuando escribió esta preciosa historia, el segundo lo di yo buscando las armonías y melodías que la transmitieran de la forma más fidedigna.
Y ahora, tocaba sacarla del papel y darle vida. Algo que han hecho de una manera fantástica Paula Lueje con su voz y Paula Raposo al piano. Magnífica experiencia trabajar con ellas. Gracias!!
Cuando le pedí a Marta Mori que escribiera un texto en asturiano para un «añada» (nana en asturiano) ella me comentó que buscaría en su interior una conexión para escribir el texto, pero que seguramente hablaría de dos niños. De ello resultó un texto precioso que cuenta la historia de unos niños a los que les llega la hora de acostarse y siguen con sus juegos. Finalmente, como en todo final feliz de nana, acaban durmiéndose con el canto de su madre.
Ponerle música a un texto significa hacerlo en el contexto y la intención; requiere un respeto previo hacia lo que se quiere contar y que la música se ponga al servicio de la finalidad: conseguir que esos niños duerman plácidos y felices (Para Alex y Ana, por supuesto)