
Soy compositora y lo que hago es escribir música.
¿Y para qué escribo música? Para comunicar; lo cual quiere decir contar algo, no sólo a través de la música, sino también en conjunto con otras artes -visuales, escénicas, pictóricas, poéticas- que comunican en una misma dirección, se refuerzan entre ellas y se añaden valor mutuamente.
Si lo que quieres es conocer cuál es mi formación, te diré que es mucha y en proceso vivo y constante, pues sería imposible hacer lo que hago con una cierta honestidad, serenidad y eficacia, sin ella.
Desde mis clases con los maestros compositores -Antón García Abril y David del Puerto- que me han dado el mayor impulso para llegar hasta aquí, a mis primeros estudios de Piano en el Conservatorio de Gijón, de Canto con la maestra de la escuela rusa Elena Durgarian, de Composición en la EAEM, Composición y Orquestación para Audiovisuales en Berklee College of Music, el Máster de Composición para Audiovisuales en la Escuela Katarina Gurska y muchos conciertos, exposiciones, lecturas, viajes, vivencias, aquel niño corriendo o aquellas palabras que me inspiraron… Porque, de todo ello, se nutren los creadores para luego comunicarlo con su lenguaje; todo es formación, herramientas, inspiración.
Si quieres conocer en más detalle con quiénes he trabajado y/o proyectos concretos, te invito a visitar mi enlace de linkedin, donde encontrarás toda esa información.