«El confinamiento les cogió entrenados: su vida creativa consiste en replegarse intentando escuchar el rumor de su conciencia para plasmarlo en el papel pautado».
EL CULTURAL, 8 junio, 2020.

Es una alegría y un orgullo estar en la revista El Cultural de El Mundo hablando de mis ocupaciones durante esta pandemia y mis perspectivas futuras.
El próximo 26 de Marzo, el Cuarteto Ventus estrenará Cardinales en su adaptación para cuarteto de viento.
Será dentro de los conciertos organizados por Cultura de la Universidad de Jaén y en concreto en el evento Uja-Talento.
El próximo 22 de Noviembre en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, el Sonor Ensemble -dentro del Ciclo Satélites de la Orquesta y Coro Nacionales de España- estrenará mi pieza «Pequeña Suite de Danzas». Una obra con un gran contenido rítmico e imitativo dividida en cuatro danzas contrastantes que quieren honrar el carácter de las primeras músicas instrumentales barrocas.

Isabel Dobarro realiza una maravillosa interpretación de una de mis obras de piano superando con creces mis expectativas y lo que en el papel está escrito. Demostrando un entendimiento total de la obra y una enorme profundidad en la transmisión del mensaje, mostrándome partes de ella que ni yo misma conocía y haciéndome vivir uno de los momentos más mágicos de mi trayectoria.
El próximo día 23 de octubre en la Real Academia de BBAA de San Fernando, tendrá lugar el estreno de este quinteto de cuerda con piano de la mano del fantástico SONOR ENSEMBLE.

Reflexiones y recreos
Disponible en mi canal de Youtube la interpretación de esta obra para clarinete y viola, estrenada el 19 de Junio de 2021 por Cristina Cordero -viola- y Jaime Manzanares -clarinete- en la Casa de la Comunitat Valenciana de Madrid.
Luis Fernández-Castelló -clarinete- y Carlos Apellániz -piano- ESTRENAN Geusis el próximo 3 de Julio en la Fundación Nino Díaz de Lanzarote.

Reflexiones y Recreos para clarinete y viola se estrenará el próximo 16 de Junio dentro del concierto «Música de Cámara del siglo XXI» que se celebrará en la Casa de Valencia.
Mi obra Historia de un amor sin respuesta y la muerte que acecha será interpretada por la pianista Isabel Pérez Dobarro en la Fundación Juan March el próximo 16 de Mayo dentro del programa Jóvenes Intérpretes junto con las obras de otras siete compositoras españolas.

Estaremos hablando con Belinda Bonan, la directora del docu-corto de animación Codi Ictus para el que estoy componiendo su BSO.

Codi Ictus es un proyecto de cine de animación de la productora Most Wanted Studio. Con mucha ilusión de unirme a su equipo para componer la Banda Sonora Original.

Secuencia de créditos finales de «Feliz Desahucio», el corto que trata el duro tema del desahucio infantil, para el que he compuesto la banda sonora.
Mi obra «Divergencias» para cuarteto de clarinetes, será estrenada el próximo 8 de Noviembre en el Palacio de ComunicacionesAyuntamiento de Madrid
La obra será interpretada por el Cuarteto Manuel de Falla, dentro del Festival COMA 20.

Una de los géneros de cine y tipo de narraciones más atractivas para escribir música, son las que tratan de «epopeyas espaciales».
El espacio tiene esa profundidad que aporta una dimensión y un valor añadido a la música y, además, «da para muchas músicas», siendo capaz de acoger instrumentaciones y estilos muy diversos y opuestos. Esta es mi versión (rescored) para unas fantásticas imágenes.
Próximo concierto de mi ciclo de canciones y piezas pianísticas «Añadas, canciones para soñar despierto» que incluye el estreno de la «Añada del corazón» -para voz y piano- y «Agora non» -para piano-.

Feliz Desahucio, el corto de ficción al que he puesto música y que, se proyectará hoy, 26 de Junio, en Museo La Neomudéjar.

Aquí va la música que he compuesto para esta secuencia de cine de animación (rescored).
Es un corte muy divertido y un ejemplo de todo lo que puede hacer la música en la animación y de lo imprescindible que es.
Obra dividida en cinco partes e inspirada en las «Misceláneas», antiguas colecciones del siglo XIX precursoras de las Enciclopedias.
Interpretado por el Trío Musicalis el día de su estreno dentro del Festival COMA 2019 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.