Buscar

ana vázquez silva

C O M P O S I T O R A

Hablando con Guido Patrich para Film Fiction

View this post on Instagram

🗣 "TIENES QUE DEDICARLE TIEMPO A TU ARTE, PERO TAMBIÉN HAY QUE DEDICARSELO A VENDERTE COMO ARTISTA" 🎶 Estuvimos conversando con @anavazquezsilvacompositora, una música y compositora española que vive del arte y uno de sus trabajos es crear la musicalización de diversas realizaciones audiovisuales. 🎹 Ana nació en Asturias y estudió en el Conservatorio de Gijón, en la EAEM, en Berklee College of Music, entre otros espacios de formación profesional durante su rica y extensa carrera. Desde el comienzo de su camino como música, formó parte de grupos de Rock, Pop, Clásica, en coros y más estilos que hicieron a la compositora que es hoy en día. ⏳ "A los artistas y en especial a los músicos no les enseñan a vender el arte que uno realiza, entonces empezar a hacerlo es duro y mantenerlo también, porque esto es día a día para ganarte la vida", expresó la compositora que nos contó la cantidad de tiempo que hay que dedicarle a mostrarle al mundo su creación para lograr trabajar. 🎬 🎞 Por otro lado, también nos contó cómo hay que hacer para componer la música para un proyecto de cine: "Primero hay que entrar en contacto con la pieza audiovisual, tener conversaciones con el director o guionista y entender qué es lo que quiere transmitir. La música puede corregir hasta errores en el montaje del film. Musicalizar para cine es muy mágico", expresó Ana. #compositora #cine #musica #gpatrich

A post shared by Film Fiction (@_filmfiction) on

Entrada destacada

B.S.O. Feliz Desahucio

Secuencia de créditos finales de «Feliz Desahucio», el corto que trata el duro tema del desahucio infantil, para el que he compuesto la banda sonora.

Estreno de «Divergencias» para cuarteto de clarinetes

Mi obra «Divergencias» para cuarteto de clarinetes, será estrenada el próximo 8 de Noviembre en el Palacio de ComunicacionesAyuntamiento de Madrid

La obra será interpretada por el Cuarteto Manuel de Falla, dentro del Festival COMA 20.

Artículo en El Cultural

«El confinamiento les cogió entrenados: su vida creativa consiste en replegarse intentando escuchar el rumor de su conciencia para plasmarlo en el papel pautado».

EL CULTURAL, 8 junio, 2020.

Es una alegría y un orgullo estar en la revista El Cultural de El Mundo hablando de mis ocupaciones durante esta pandemia y mis perspectivas futuras.

B.S.O. para una epopeya espacial

Una de los géneros de cine y tipo de narraciones más atractivas para escribir música, son las que tratan de «epopeyas espaciales».

El espacio tiene esa profundidad que aporta una dimensión y un valor añadido a la música y, además, «da para muchas músicas», siendo capaz de acoger instrumentaciones y estilos muy diversos y opuestos. Esta es mi versión (rescored) para unas fantásticas imágenes.

«Añadas, canciones para soñar despierto» en Colunga

Próximo concierto de mi ciclo de canciones y piezas pianísticas «Añadas, canciones para soñar despierto» que incluye el estreno de la «Añada del corazón» -para voz y piano- y «Agora non» -para piano-.

Opinión en la Revista El Cultural

Estreno del Corto Feliz Desahucio con mi B.S.O.

Feliz Desahucio, el corto de ficción al que he puesto música y que, se proyectará hoy, 26 de Junio, en Museo La Neomudéjar.

B.S.O. para una secuencia de animación

Aquí va la música que he compuesto para esta secuencia de cine de animación (rescored).

Es un corte muy divertido y un ejemplo de todo lo que puede hacer la música en la animación y de lo imprescindible que es.

Conversación con Isabel Pérez Dobarro en el Programa «Música y Mujer»

Misceláneas, trío para Clarinete, Violín y Piano

Obra dividida en cinco partes e inspirada en las «Misceláneas», antiguas colecciones del siglo XIX precursoras de las Enciclopedias.

Interpretado por el Trío Musicalis el día de su estreno dentro del Festival COMA 2019 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Entrevista en Las Voces de RPA con motivo del estreno de «Añadas, canciones para soñar despierto».

Estreno de «Añada del corazón».

El próximo 10 de Julio, se estrenará en la Sala Loreto de Colunga (Asturias) la canción de cuna «Añada del corazón».

Una pieza que se suma al ciclo «Añadas, canciones para soñar despierto».

Innova Música

Aportando mi granito de arena para impulsar las Jornadas #DecideTu Futuro2″ de Innova Música.

B.S.O. de Atacama

En el 2017, llovió en el desierto de Atacama. Hacía 500 años!! que esto no sucedía.

Eusebio Pastrana captó con imágenes ese momento. Y yo tuve el placer de poner música al teaser del documental «Atacama».

B.S.O. The voice of Elmira

Corto documental -que se llevó el Primer Premio al mejor trabajo en la Categoría de Humanidades de IE Business School-, al que he prestado algunas de mis músicas que funcionan como banda sonora.

Día de la Mujer con música

Muchas canciones de cuna han cantado abuelas, madres, tías, vecinas…. a lo largo de la historia. El rol de la mujer en el cuidado de los hijos la ha convertido en pieza clave en la conservación y transmisión de estas canciones que son, en muchos casos, los primeros contactos musicales de l@s niñ@s.

Ayer me reuní con el fantástico Duo Atlantica – voice and guitar para grabar dos de mis canciones de cuna: «Añada de los dos hermanos» y «Suaños» con textos escritos por Marta Mori de Arriba y Esther García López.

GRACIAS ENORMES a Guðrún Jóhanna Ólafsdóttir y Francisco Javier Jáuregui Narváez y con muchísimas ganas de que podáis escucharlas.

Mis añadas en el concierto «Creación femenina contemporánea» de la Universidad Complutense

Muy contenta de la inclusión de mis dos añadas «Suaños» y «Nana para mi niña» en el concierto del Sonor Ensemble el próximo 10 de Marzo.

En la voz fantástica de Gudrun Olafsdotir y el piano de Sebastián Mariné, sonarán seguro de lujo!!

El Trío Musicalis interpreta de nuevo «Misceláneas».

Muy contenta de la interpretación que el Trío Musicalis haya incluido mi obra Misceláneas dentro del programa de su concierto «Músicas de Madrid hoy», que han desarrollado hoy dentro del XXVI Ciclo de Conciertos «Música en la Autónoma».

Grabando la B.SO. de Feliz Desahucio

La presentación del cortometraje Feliz Desahucio ya está más cerca!!

Esta mañana hemos estado en DRAX Audio con el violonchelista Alejandro Viana grabando la B.S.O. de este precioso cortometraje.

Fantástica acogida del concierto «Añadas, canciones para soñar despierto» en el Niemeyer

El pasado 29 de Diciembre, al borde del próximo año, fue un día muy especial en el Centro Niemeyer. De nuevo sonaron mis «Añadas, canciones para soñar despierto» en la voz de Paula Lueje, el piano de María Cueva, los poemas de Marta Mori, Esther García López, Pilar Sánchez Vicente, Laura Marcos y Marisa López Diz y las ilustraciones de Sofía Lueje.

Que un espectáculo con cincuenta minutos de música de una compositora actual se realice por tercera vez en este 2019 no deja de ser un milagro!!

Espero que el 2020 nos traiga algunos milagros más!

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑